miércoles, 26 de febrero de 2014

La asertividad

La asertividad

La asertividad es una habilidad social que se moviliza en la persona en base a su interés. Comportarse asertivamente es comunicar nuestras creencias, sentimientos y opiniones de manera directa, honesta, adecuada, oportuna, considerada y respetuosa. Es la habilidad para emitir conductas que afirmen o ratifiquen la propia opinión, sin emplear conductas agresivas para los demás. Las personas no nacemos siendo asertivas, pero sí podemos aprender a serlo.



¿Qué influye en la conducta asertiva?
 
- Una conciencia social
Esto nos permite saber que no estamos solos, que vivimos en comunidad, con más personas y tenemos derechos pero también deberes. Nuestra conciencia de ello influirá en las conductas que asumamos, positiva o negativamente hacia los demás.
 
- Autoestima
Es la valoración que tenemos de nosotros mismos; el respeto y cariño hacia uno mismo. Difícilmente podremos defender nuestros derechos si no nos apreciamos ni somos conscientes de nuestra valía.
 
Conciencia de nuestras limitaciones
Esto es conocer nuestras auténticas posibilidades, ser realistas a la hora de marcarnos objetivos. Si no nos engañamos con fantasías y aceptamos nuestras limitaciones, sabremos asumir nuestros fracasos como algo probable y sin sentirnos excesivamente frustrados por ello.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
;